Entradas

Mostrando entradas de 2018

patrimonio cultural

Imagen
El cerro arqueológico de Vicus está constituido por una conjunción de lomas de pequeña elevación, que en épocas lluviosas se cubren de grandes pastizales, ramas conocidas como "Overales", a ello se asocia la presencia de algarrobos y se encuentra a una altitud 179 msnm. El cerro vicus domina como una atalaya toda esta extensa región siendo posible que haya sido considerado como lugar de veneración por los antiguos pobladores del lugar, siendo raro que guarde vestigios de pasados culturales. De acuerdo con los trabajos de preservación y rescate realizados por Dr. Guzmán y Casafranca en 1964, el Cerro Arqueológico Vicus fue uno de los dos núcleos funerarios pertenecientes a la cultura del mismo nombre. De este cerro se exhumaron 41 tumbas, de las cuales la mayor parte presentan un patrón funerario del "tipo bota", con medidas aproximadas de 60 a 90 cm. de diámetro y de 8 a 12 m. de profundidad.

cultura culinaria

Imagen
La Gastronomía de Chulucanas es reconocida en todo el  Perú  por el toque de sabor distinto que tienen sus platos típicos. Seco de Cabrito: ... Sudado de Pescado: ... Cebiche: ... Cebiche. Copus:      fuente : http://www.chulucanas.net/gastronomia.htm Platos Típicos de Chulucanas La Gastronomía de Chulucanas es reconocida en todo el Perú por el toque de sabor distinto que tienen sus platos típicos. Seco de Cabrito: La carne de cabrito se corta en pedazos pequeños, se le agrega sal y pimienta, luego se deja reposar este aderezo junto con la carne por un buen momento. Después de esto se agrega tomate, pimiento y cebolla en trozos. Se mezcla todo esto junto con la carne del cabrito y se deja sudar a fuego lento. A este plato se le puede agregar chicha de jora o agua para que se cocine bien, se sirve con arroz. Sudado de Pescado: Al pescado se corta en pedazos grandes, después de eso se adereza con sal, pimienta y unas cuantas go...

La cerámica de chulucanas

Chulucanas es afamada por su cerámica que atrae a numerosos visitantes por los finos trabajos que sus artesanos realizan. La encantada Pueblo ubicado a 5 Km. al este de Chulucanas, un caserío famoso por sus ceramistas, los temas reflejados en las obras de estos artistas son normalmente costumbristas: las tradiciones, costumbres y modos de vida de la zona. Bucólicos paisajes de un humilde caserío, en medio de bosques secos y áreas agrícolas. Este legendario caserío de diestros ceramistas herederos de la cultura Vicús, civilización que fue ejemplo de laboriosidad, trabajo y espíritu colectivo. En sus costumbres reflejan las tradiciones de sus pobladores, lo que ha permitido a arqueólogos e historiadores la reconstrucción de la vida social y económica de esta cultura. Artesanías de Chulucanas Chulucanas y el pueblo La Encantada son conocidos por sus ceramistas y la calidad de su arcilla. Herederos de la tradición preinca, mantienen los colores ocre, verde, amarillo y ne...

Festividades de la ciudad de chulucanas

Festividades de chulucanas Enero :    Fiesta de San Sebastian y San Chabaquito (Yapatera).   19 de Marzo : Día del artesano.   Abril : Semana Santa en Chulucanas.   Junio : Aniversario de la Provincia de Morropón Chulucanas.   13 de Octubre : Procesión del Señor Cautivo de Ayabaca.   Noviembre : Todos los Santos y Angelitos (Velaciones) Fuente:http://chulucanas.net/festividades.htm

Alumnas de 3B Maria auxiliadora

Imagen

NUESTRO PROPÓSITO

El proposito es dar  a conocer  a la poblacion sobre las manifestaciones culturales que posee nuestro Chulucanas , y de esa manera ser participe de revivir nuestro origen

CHULUCANAS CULTURA VIVA UBICACIÓN

Imagen
Bandera Chulucanas Localización de Chulucanas en Perú Coordenadas 5°06′33″S  80°09′45″O Coordenadas :  5°06′33″S  80°09′45″O  ( mapa ) Idioma oficial Español Entidad Ciudad  •  País   Perú  •  Departamento Piura  •  Provincia Morropón  •  Distrito Chulucanas Alcalde José Ramón Montenegro Castillo Altitud    • Media 92  m s. n. m. Huso horario UTC -5 [ editar datos en Wikidata ] La cerámica elaborada en Chulucanas es ornamental, sus formas son variadas y entre los pigmentos más utilizados están el blanco y el negro aunque también las hay de colores. La ciudad peruana de  Chulucanas  es un distrito y a la vez capital de la  provincia de Morropón  en el  departamento de Piura . Se ubica a 49  kilómetros  al este de la ciudad de  Piura  y a una altitud de 92 msnm. La ciudad está conformada por 9030 vi...